tecnologia y comunicacion

regulaciones de la television

domingo, 26 de junio de 2011

DOCUMENTAL WE LIVE IN PUBLIC

DOCUMENTAL WE LIVE IN PUBLIC

Este documenta nos habla sobre los proyectos empresariales y la vida de Josh Harris, un hombre que en su infancia sufrió mucho, era muy solitario, no teniaa amigos, etc. Pero que pasó a ser una de las personas que más revolucionó el mundo de la red desde los inicios con sus ideas innovadoras.

A través de todas sus creaciones e ideas que desarrollo, el protagonista, busca hacernos ver la gran influencia que tiene la red sobre los seres humanos, una de estas ideas es que podríamos ser presos de la red además de lo que causa en el ser humano la exposición total de nuestra vida ante la red, perdiendo todos y cada uno de nuestros derechos, convirtiéndonos en animales enjaulados en la red.

Una de las ideas que mas me llamo la atención del protagonista es que los seres humanos acabaremos dependiendo totalmente de la red, y perderemos nuestra personalidad que caracteriza, y diferencia, a cada uno de nosotros.

Con la creación de nuevas herramientas para la red le dio aq Josh Harris fama y dinero, y con eso logro crear Pseudo, una aplicación de la red que permitía chatear y ver canales de televisión en la red simultáneamente.

Igualmente realizo un proyecto llamado Quiet: We live in public este era un 'reality show' que consistió en la creación de una vivienda subterránea habilitada para cientos de personas con todo lo necesario para vivir y todas las revoluciones tecnológicas del momento.
Las personas que participaron fueron grabadas las 24 horas del día, estando expuestas al público y renunciando todos y cada uno de ellos a su derecho a la intimidad, así como teniendo prohibido abandonar la estancia.

Este proyecto me pareció algo interesante pues en verdad demostró lo que Josh decía, que la gente siendo famosa en la red y teniendo reconocimiento cambia, pero como vimos que al estar encerrados su personalidad cambio demasiado al punto de llegar a la agresión. Tiempo después del experimento las cosas se salieron de control y la policía intervino y clausuro todas las intalaciones y obviamente el programa.
Josh se arriesgó una vez más con otro de sus proyectos. Este consistió en exponerse, junto a su pareja, Quiet: We live in public'.

La mecánica era la misma, perder su privacidad ante millones de personas que podían seguir su convivencia en directo. Esto con el paso del tiempo le llevo problemas emocionales y psicológicos además de terminar con su pareja. Esto hizo que se mudara a la vida en el campo alejado totalmente de las tecnologías.

La internet en este tiempo es esencial en nuestra vida, pero de la misma forma que hay aplicaciones que nos perjudican, otras tantas nos benefician.

Sí, podemos acabar siendo presos de la red, pero eso lo decidimos por nosotros mismos. Nosotros decidimos hasta que punto exponemos nuestra vida social en público, por lo que no podemos echarle toda la culpa a la red, la mayor parte de culpa, es nuestra.

Pues nosotros decidimos que poner en las redes sociales o que herramientas utilizar en internet, así que nosotros debemos decidir como utilizaremos las nuevas tecnologías en nuestro beneficio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario